Acacoyagua, la herencia japonesa que vive en Chiapas

Fecha:

La antigua migración japonesa en México resiste a través de su herencia y costumbres que se viven en Acacoyagua, en Chiapas.

Fue en el año 1897 cuando los habitantes del país asiático llegaron a nuestro país, encontrando en el estado fronterizo con Guatemala uno de los principales lugares para establecerse.

De esa forma fue que los chiapanecos y los nipones crearon comunidades en las que se mezclaron sus cosmovisiones y líneas sanguíneas para formar un estado de vida que se caracteriza por el sincretismo cultural.

Acacoyagua, un lugar donde pervive la herencia japonesa en Chiapas

Según datos del Inegi, esta comunidad que destaca por su historia y paisajes urbanos enclavados en la naturaleza contaba con cerca de 18 mil habitantes en el 2020.

Su nombre proviene del náhuatl y significa “Sede del caudillo” o “Lugar de señores”, dado que sus orígenes se remontan a tiempos prehispánicos, en específico el reinado de Ahuizotl.

En 1873, el descubrimiento de la mina de plata “El Porvenir” marcó un hito económico para la región. Sin embargo, otro evento que moldeó su identidad fue la llegada de inmigrantes japoneses.

Cuando los migrantes japoneses llegaron a Acacoyagua, Chiapas, describieron a la entidad como “un paraíso”, lo que atrajo el arribo de más generaciones de japoneses.

Dentro de las principales atracciones en esta localidad es el parque central de Acacoyagua, diseñado con un estilo japonés único que simboliza la fusión cultural de ambas tradiciones.

En esta comunidad todavía viven las tradiciones Las lenguas indígenas más habladas fueron Mam (22 habitantes), Tsotsil (9 habitantes) y Mixe (4 habitantes).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Los aranceles de Donald Trump se impondrían después del 1 de abril: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizó la Orden Ejecutiva...

Fitur 2025: Destaca Chiapas presencia en España

María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas,...

Eduardo Ramírez impulsa el Polo de Desarrollo Industrial en Tapachula

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, ha destacado la...