Meta quita el ‘fact checking’ y despierta las alertas del Nobel de la Paz

Fecha:

Mark Zuckerberg anunció la decisión de retirar el programa fact-checking de la plataforma Meta, algo que para la periodista filipina Maria Ressa, ganadora del premio Nobel de la Paz, atraerá “tiempos peligrosos”.

El también empresario dijo que con esta medida se acercan nuevas políticas a favor de la libertad de expresión. Este discurso previamente lo usó Elon Musk ante la adquisición de X, antes Twitter.

Uno de los puntos que comparten los dos magnates es la cercanía que tienen con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Medios estadounidenses sostienen que el CEO de Meta hizo donaciones importantes a la campaña del Republicano.

Propuesta de Trump: Cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de Estados Unidos

Meta retira su fact-checking

Mark Zuckerberg retiró el programa de verificación de contenidos en Estados Unidos. Sostuvo que es porque han “sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado”.

La propuesta del CEO de Meta en torno a la ausencia del fact-cheking es que las personas generen notas comunitarias similares a las que se llevan a cabo en X.

¿Qué dice la Nobel de la Paz sobre la decisión de Zuckerberg?

Ressa sostiene que la decisión del creador de Facebook es una muestra de apoyo a Donald Trump. Añadió que esto representa “tiempos extremadamente peligrosos” para el periodismo, la democracia y los cibernautas.

“Mark Zuckerberg dice que es una cuestión de libertad de expresión, y eso es completamente equivocado”, dijo la periodista sobre la decisión del CEO de Meta.

Considera que el retiro del fact-checking solo se beneficia a las mentiras y los discursos en los que “la ira, el miedo y el odio infecten a cada persona en la plataforma”.

La ganadora del Nobel de la Paz dijo que esta medida generará un mundo adecuado para un dictador.

Será el próximo 20 de enero cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos en un periodo que terminará hasta 2028.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Los aranceles de Donald Trump se impondrían después del 1 de abril: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizó la Orden Ejecutiva...

Fitur 2025: Destaca Chiapas presencia en España

María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas,...

Eduardo Ramírez impulsa el Polo de Desarrollo Industrial en Tapachula

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, ha destacado la...