Navidad en Tapachula: entre familias locales y migrantes  

Fecha:

Este año, la Navidad en Tapachula estuvo marcada por un contraste único en sus espacios más emblemáticos. Mientras el Parque Bicentenario, tradicionalmente concurrido, permaneció casi desierto con apenas una quincena de visitantes, el Parque Central Miguel Hidalgo se transformó en un refugio temporal para migrantes que enfrentan la incertidumbre lejos de sus hogares. 

Según los locales, en la mañana hubo una calma inusual, mientras que, en la tarde se percibió una actividad moderada, principalmente en las plazas comerciales, donde familias buscaron un ambiente diferente para pasar el día tras las celebraciones de Nochebuena.

Sin embargo, en el corazón del parque Miguel Hidalgo, migrantes centroamericanos y sudamericanos, así como algunos provenientes de países tan lejanos como Rusia, compartieron su tiempo entre la espera y la esperanza. 

Migrantes en Tapachula: historias de resiliencia en la navidad 

La situación migratoria en Tapachula quedó evidenciada por el campamento improvisado al sur de la ciudad, donde familias completas, incluyendo niños, enfrentaron la Navidad con carencias. Entre ellos, migrantes venezolanos, que, a pesar de las carencias, se han organizado para compartir alimentos y mantenerse unidos en medio de las dificultades. 

Aunque las autoridades no ofrecen asistencia directa, tampoco los han desalojado, lo cual agradecen profundamente, ya que carecen de recursos para alquilar un lugar donde vivir. 

Solidaridad y reflexión 

Organizaciones como Ministerios Kairos Internacional también hicieron acto de presencia, llevando alimentos, regalos y mensajes de fe en jornadas de apoyo en el Parque Bicentenario. Estos actos de solidaridad aportan un destello de esperanza a quienes han dejado todo atrás. 

La Navidad en Tapachula no fue solo un día festivo, sino un espejo de realidades complejas que coexisten en la región. Entre el silencio de algunos espacios y la actividad incesante de otros, la ciudad se convirtió en un escenario de resistencia y humanidad frente a desafíos globales que siguen impactando a nivel local.

Más informaciones en nuestra página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Los aranceles de Donald Trump se impondrían después del 1 de abril: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizó la Orden Ejecutiva...

Fitur 2025: Destaca Chiapas presencia en España

María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas,...

Eduardo Ramírez impulsa el Polo de Desarrollo Industrial en Tapachula

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, ha destacado la...