Este mes de diciembre las autoridades chiapanecas deben garantizar la seguridad ciudadana, y este ha sido el pedido justamente de integrantes de la iniciativa privada de la entidad, quienes esperan que aumente la presencia de cuerpos policiales en las principales áreas y los centros comerciales.
La solicitud llega tras haber iniciado el último mes del año, en el que habitualmente aumentan los actos delictivos no solo por el crecimiento en la afluencia de personas en plazas comerciales, sino debido al pago de bonos en los centros de trabajo, escenario que aprovechan los malhechores para estafar o sustraer efectivo.
El representante de los comerciantes del Sendero Peatonal, Roberto García, explicó que, si bien es un llamado de la iniciativa privada de la entidad la de exigir que se apliquen estrategias de seguridad durante estas fechas por parte del cuerpo policial federa, estatal y municipal, estas acciones permitirán que los locales y los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de las festividades navideñas.
Un fin de año con seguridad
Dentro de los delitos que más se reportan durante estas fechas se encuentran el robo en los comercios y en las que se conoce como casa habitación, por lo que el sector privado exige aplicar acciones preventivas, teniendo en cuenta que los principales sitios se incluyen en los sectores turístico y comercial, piezas claves para la economía del estado.
En medio de este contexto, especialistas de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) compartieron algunas recomendaciones que pueden tomar en consideración para disfrutar al máximo las vacaciones de invierno y evitar convertirse en víctima de algún delito.
Algunas de ellas son invertir en la compra de un sistema de seguridad fuerte, que permita monitorear en tiempo real, evitar publicar en redes sociales sobre los planes vacacionales, y asegurar que en el hotel donde se hospedará durante este tiempo cuente con sistemas de protección y personal de vigilancia de confianza y capacitado.