INEGI revoluciona la medición de la inflación con nuevas categorías de consumo

Fecha:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha actualizado su metodología para medir la inflación en México, reflejando los cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos. A partir de la primera quincena de agosto, cuando la inflación general desaceleró al 5.16% anual, el INEGI comenzó a monitorear 292 genéricos. De estos, 259 se mantuvieron igual, 20 se desagregaron en 24 nuevas categorías más específicas, y 20 se fusionaron en 9.

Las actualizaciones más notables:

-Streaming: películas y música

-Instrumentos musicales y descargas de audio y video

-Refrescos envasados incluyen desglose para bebidas energéticas

-Otras verduras y legumbres como  cilantro, epazote y perejil 

-Reproductores de audio y video

-Muebles diversos para el hogar:  alfombras, lámparas, objetos decorativos y muebles

Susana Pérez Cadena, directora de Estadísticas Económicas del INEGI, explicó que “las preferencias de los consumidores cambian con el tiempo, por lo que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) debe reflejar esta nueva realidad económica”.

Estos cambios no alteran el año base para medir la inflación, que sigue siendo la segunda quincena de julio de 2018. Sin embargo, Pérez Cadena adelantó que el INEGI tiene la intención de actualizar los genéricos cada dos años. No obstante, este proceso implica importantes costos, pues se requiere la realización de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, y dependerá de la disponibilidad presupuestaria.

Con estas medidas, el INEGI busca mejorar la precisión del INPC, adaptándolo a las tendencias de consumo actuales y asegurando que refleje con mayor fidelidad la realidad económica de México.

ETIQUETAS


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Instalan el Consejo Consultivo Intercultural para promover la paz y la transformación humanista

En un evento significativo celebrado en la Universidad Intercultural...

¿Qué hacer en Chiapas si tengo solo 3 días?

Chiapas es un estado mexicano rico en cultura, historia...

Inicia en Comitán el proyecto “Infraestructura Educativa de Chiapas”

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha lanzado...

Integración económica en América del Norte en foros del T-MEC

La ciudad de El Paso, Texas, se convirtió en el...