Empresarios respaldan la liberación de impuestos en la frontera sur

Fecha:

Empresarios vieron de forma positiva la propuesta del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de convertir la frontera sur en zona libre de impuesto durante su administración.

Nicolás Castañeda Javier, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tapachula, reconoció que esta medida atraerá ingresos y empresas a esta parte de México.

“Vemos con buenos ojos el anuncio del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, reconoció el empresario sobre las palabras del político durante su toma de protesta en el Polyforum Mesoamericano.

Eduardo Ramírez buscará decretar zona libre de impuestos la frontera sur
Eduardo Ramírez durante su toma de protesta como gobernador de Chiapas. Foto: Gobierno de Chiapas

Con zona libre de impuesto, la frontera sur atraerá inversiones

Castañeda Javier indicó que la propuesta de que Tapachula y la frontera sur sean zona libre de impuesto queda en manos de la voluntad de los legisladores federales que representan esta región.

Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula, secundó al titular de Canacintra en su intensión porque se detone la industria en esta área.

Empresarios respaldan que la frontera sur se vuelve zona libre de impuesto
Los titulares de Canaco y Canacintra en Tapachula creen que, de aprobarse, la ciudad será la capital económica de Centroamérica. Foto: Secretaría de Turismo de Chiapas

Sostuvo a Diario del Sur que si este plan se hace realidad se convertirá a Tapachula en la capital económica de Centroamérica.

Zúñiga Rodríguez destacó que si la frontera sur se vuelve zona libre de impuesto se aprovecharían características como la mano de obra en maquila, ubicación geográfica, recursos naturales e incluso vías de comunicación, con la rehabilitación de las líneas férreas.

Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo en su discurso que esta será uno de los principales objetivos de su administración, ya que detonaría la economía de Chiapas.

La última zona que obtuvo este decreto fue Chetumal, que estará vigente hasta septiembre de 2030.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Los aranceles de Donald Trump se impondrían después del 1 de abril: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizó la Orden Ejecutiva...

Fitur 2025: Destaca Chiapas presencia en España

María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas,...

Eduardo Ramírez impulsa el Polo de Desarrollo Industrial en Tapachula

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, ha destacado la...