Con repostería y chilaquiles, emprendimientos mexicanos triunfan en TikTok

Fecha:

TikTok lanzó su listado a lo mejor del año y los mexicanos destacaron en el campo de los emprendimientos. De los diez enunciados, cuatro son originarios de nuestro país y con sus iniciativas marcaron un parteaguas para contar historias.

La red social reconoció en un comunicado la forma como marcas y empresas adoptaron una autenticidad, a la vez que lograron conectar con la comunidad y reinventar el marketing tradicional.

Ciocco Cakes fue la primera en ser mencionada dentro de este listado en el que la plataforma destacó que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) mostraron sus productos de una manera divertida.

@cioccocakes DIA DE ROLES EN CDMX!! A Que ciudad tengo que ir?! #cioccocakes #adayinmylife #galeriacioccocakes #rolesvirales #cocinacioccocakes #rolesgigantesmty #cioccoapproved #rolesgigantes #cioccoroles #cioccocakescdmx ♬ Walking On A Dream – kalia!

Los emprendimientos mexicanos en TikTok

Los emprendedores tricolores que TikTok colocó entre los mejores de América Latina se encontraron Cansenti2, sobre educación canina; La Comandanta, alimentos criollos; y El Chilaquil Relleno, que vende este tipo de alimentos.

Si bien los últimos mencionados se encuentran en la CDMX, la creadora de contenido Ciocco Cakes está ubicada en Nuevo León. Su mayor logró fue crear su propia dinámica que vieron más de 5 millones de personas, algunas de las cuales inspiró con su hashtag.

El compromiso de la red social con los emprendedores no se limitó este 2024 al listado, sino también lanzó un programa de aceleración para que MiPymes mexicanas alcanzaran una mayor visibilidad.

Con repostería y chilaquiles, emprendimientos mexicanos triunfan en TikTok
Diversos creadores no solo impulsaron su marca, también cambiaron la forma de hacer marketing. Foto: La Comandanta / IG

TikTok y los emprendedores de México

Fue el pasado 8 de abril cuando se lanzó la iniciativa #EmprendeEnTikTok, con la que TikTok buscó impulsar emprendimientos de micro, pequeñas y medianas empresas.

El programa cuenta con tres fases. De ellas se seleccionarán trece para recibir financiamiento, acompañamiento y visibilidad para desarrollar su próximo plan de negocios.

Según la plataforma, las MiPymes encontraron en las redes sociales unas plataformas ideales para el crecimiento y promoción de sus negocios, sin invertir grandes cantidades de dinero para conectar con sus audiencias.

Según TikTok, unas de las claves dentro de los emprendimientos mexicanos está en el lenguaje innovador, veloz, decidido y creativo de la red.

El servicio digital indicó que las personas dicen ser 40% más propensas a comprar directamente en la red por su contenido. Según datos del estudio What’s Next, el 73% de las personas que usan la red sienten mayor conexión con las marcas.

La primera fase del programa ya cerró, pero la red invita a la gente a contar su historia. TikTok sostiene que existe la posibilidad de ser seleccionado y sumarse a su iniciativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Los aranceles de Donald Trump se impondrían después del 1 de abril: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) analizó la Orden Ejecutiva...

Fitur 2025: Destaca Chiapas presencia en España

María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas,...

Eduardo Ramírez impulsa el Polo de Desarrollo Industrial en Tapachula

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, ha destacado la...