Críticas y descontento tras exoneración de Garduño Yáñez

Fecha:

Activistas y grupos defensores de derechos humanos han manifestado su profundo descontento tras la noticia de que Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (Inami), ha sido exonerado en relación con la tragedia migrante en Ciudad Juárez, que resultó en la muerte de 40 migrantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la decisión, afirmando que no existen pruebas en su contra, aunque también anunció que Garduño será reemplazado por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, a partir de diciembre.

Un Inami sumido en la corrupción

Organizaciones defensoras de derechos humanos argumentan que Garduño deja un Inami comprometido por la corrupción y el crimen organizado. En el sur de México, grupos delictivos luchan por el control de las rutas migratorias, poniendo en peligro a miles de personas que cruzan el país en busca de una mejor vida.

Conoce más detalles en nuestro sitio web: https://www.mundoejecutivochiapas.com/

Esta situación ha llevado a más de 300 organizaciones a exigir alternativas a la actual política migratoria, presentando un conjunto de diez medidas urgentes que buscan reformar la ley de migración.

Urgencia de un cambio en la política migratoria

Los críticos sostienen que la estrategia actual ha propiciado el crecimiento del tráfico de personas, ya que el crimen organizado opera en complicidad con funcionarios corruptos de diversas instituciones, incluyendo el propio Inami. Informes indican que Garduño ha estado más preocupado por establecer relaciones personales dentro de la institución que por abordar los problemas estructurales que enfrenta el organismo.

Mientras tanto, la situación de los migrantes en México se agrava, y las organizaciones continúan clamando por un cambio significativo que garantice la seguridad y dignidad de quienes buscan cruzar las fronteras del país. La creciente presión social exige respuestas rápidas y efectivas ante una crisis humanitaria que no puede ser ignorada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Instalan el Consejo Consultivo Intercultural para promover la paz y la transformación humanista

En un evento significativo celebrado en la Universidad Intercultural...

¿Qué hacer en Chiapas si tengo solo 3 días?

Chiapas es un estado mexicano rico en cultura, historia...

Inicia en Comitán el proyecto “Infraestructura Educativa de Chiapas”

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha lanzado...

Integración económica en América del Norte en foros del T-MEC

La ciudad de El Paso, Texas, se convirtió en el...